
De acuerdo con el Instituto, la boleta contará con la pregunta impresa: "¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?".
Por lo anterior, también se señaló que las personas podrán acceder a dos opciones de respuesta que indicarán: "que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza", o, "que siga en la Presidencia de la República".La iniciativa presentada fue llevada a cabo durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE.
El Consejo General del @INEMexico aprobó por unanimidad la boleta que se utilizaría en el proceso de revocación de mandato, en caso de que la ciudadanía la promueva en los términos previstos en el artículo 35 constitucional y la ley en la materia. pic.twitter.com/50VAyOEr23
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 29, 2021
Debido a ello, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, dio a conocer por vía Twitter sobre la aprobación de los documentos y materiales para dicha revocación y la designación con la finalidad de vigilar el mecanismo.
Hoy sesionamos en el Consejo General del @INEMexico.
— José Roberto Ruiz Saldaña (@Jose_Roberto77) October 29, 2021
Entre otros asuntos, aprobaremos documentos y materiales para #RevocaciónDeMandato, y la designación o ratificación de Consejerías Locales del INE para vigilar ese mecanismo de participación de democracia directa. pic.twitter.com/mVfVCpAMOp
Por su parte, Eurípides Flores, representante de Morena, ante el INE, decidió culpar al Instituto de restringir a la ciudadanía para promover la revocación de mandato.
Algunos pretenden minar el proceso", expresó.