
Destacaron que 11 de estos 37 incendios activos se encuentran dentro de 6 Áreas Naturales Protegidas.
Hasta el momento se estima que hay una superficie preliminar afectada de 10,910.25 hectáreas. De los incendios reportados hay un total de 14 incendios liquidados, por lo que ya no representan un riesgo de propagación de fuego.
La Conafor detalló que 11 incendios forestales en seis Áreas Naturales Protegidas: dos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, municipios de Montemorelos y Santiago, en el estado Nuevo León; en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 026 Bajo Río San Juan, municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila; tres en la Reserva de la Biosfera Sierra de Tamaulipas, municipios de Llera y Aldama, en el estado de Tamaulipas; en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, municipio de Casimiro Castillo, en el estado de Jalisco; en el Sitio Sagrado Natural Wirikuta, municipio de Villa De Guadalupe, estado de San Luis Potosí; en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, municipio de Huitzilac y dos en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, municipio de Arriaga, en el estado de Chiapas.
Los incendios “La Pinalosa”, municipio de Arteaga, en el estado Coahuila y “Ejido San José Boquillas”, municipio de Santiago, en el estado de Nuevo León, se consideran de atención especial derivado de que se reportan daños a viviendas.
Autoridades federales indicaron que en las zonas de incendios hay helicópteros que realizan descargas de agua, además de distintos cuerpos de emergencia.
Hacen un llamado a la población para que no hagan uso del fuego en zonas forestales y colindantes, debido a que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.
Al corte de las 🕚11:00 horas se registran 37 #IncendiosForestales en 13 estados 🇲🇽que son atendidos por 1,921 combatientes.
— CONAFOR (@CONAFOR) March 22, 2021
🦌🔥11 de los 37 incendios activos se reportan dentro de 🐒6 áreas naturales protegidas.
Más en 👉https://t.co/qfxZfeUKPu pic.twitter.com/L1EKFOlomy