
Después de 151 días donde el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no pudo sesionar, este miércoles los comisionados se congratularon por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reiniciar sesiones en el Pleno.
Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, aseguró que “trabajan por la transparencia” y detalló que este día se espera resolver alrededor de seis mil recursos de revisión, entre los que destacan una solicitud de información enviada a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que se solicitó las versiones publicas de las tres ordenes de aprehensión de Genaro García Luna y el del fraude de Seguridad Alimentaria Mexicana (SELGAMEX).
El instituto entró en “receso” desde el pasado primero de abril por no contar con el quórum necesario para sesionar por la falta de nombramiento de comisionados para las plazas faltantes en el Senado de la República. Sin embargo, la comisionada presidenta, destacó que en estos cinco meses recibieron 7 mil 483 recursos de revisión e inconformidad.
Blanca Lilia Ibarra manifestó que “aunque el INAI ha sido respetuoso de las decisiones de los tiempos de los poderes, no podemos dejar de hacer un llamado al Senado para que concluya los procedimientos de designación de los integrantes del Pleno”.
#Nacional | Tras casi cinco meses paralizado, el pleno del #INAI retoma actividades tras el fallo de la #SCJN; “después de un receso involuntario estamos de regreso estamos aquí para seguir trabajando por la transparencia y por México”, refiere Blanca Lilia Ibarra, Comisionada… pic.twitter.com/zZvm0oloZX
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 30, 2023