
Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo exhortaron a los usuarios a no transportar objetos pirotécnicos durante su viaje por la red, ya que este tipo de objetos, por sus características, representan riesgos para todos los pasajeros y personal.
Desde el pasado 16 de diciembre, con el inicio del operativo 'Cero Pirotecnia' buscan inhibir y detectar el traslado de pirotecnia a través de las líneas activas de la red en todas las estaciones del Metro.
Hasta la fecha se han asegurado 120 kilogramos de pirotecnia, mismos que han sido canalizados a las instalaciones del Agrupamiento Fuerza de Tarea 'Zorros', de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
El operativo tiene énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, las cuales han sido detectadas como puntos de mayor recurrencia de ingreso de usuarios con pirotecnia.
'Cero Pirotecnia' consiste en acciones de seguridad preventivas, que incluyen la solicitud a los usuarios para permitir que mochilas o bultos voluminosos sean revisados por los oficiales de policía, así como recorridos de vigilancia en pasillos, andenes, zonas de correspondencia y al interior de los trenes.
Las acciones también incluyen el reforzamiento de seguridad en los accesos de las estaciones de las Líneas activas de la red para disuadir el ingreso de personas en estado de ebriedad.
Las autoridades capitalinas piden a los usuarios denunciar a las personas que carguen pirotecnia al interior de las instalaciones.
Esta temporada decembrina, llevamos a cabo el operativo #CeroPirotecnia en la red, evita ingresar con este tipo de artículos, o si los detectas, puedes denunciar con personal de vigilancia. pic.twitter.com/7jX0vplTbm
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) December 20, 2021