
Dicha acción marca el comienzo del plan en Francia para comenzar con la transición energética, presentando al hidrógeno como una oportunidad ante combustibles fósiles.
El espectáculo sucedió este martes, la estructura de 300 metros formó parte de una escenografía de luces verdes y azules acompañadas de música de Jean Benoît Dunckel, integrante del grupo Air.
Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas, informó que Francia destinará 7 mil millones de euros hasta 2030 para el desarrollo de producción de hidrógeno renovable, formando parte de la iniciativa ‘El París del hidrógeno’ desarrollada por EODev, empresa encargada de trabajos de investigación realizados a bordo del Energy Observer el cual ha navegado más de 64 mil kilómetros alrededor del mundo sin generar emisiones debido a la combinación de hidrógeno con energías renovables.
Una parte del equipo de Energy Observer estará en las inmediaciones del a Torre Eiffel mostrando soluciones de movilidad con hidrógeno.
Se espera que los Juegos Olímpicos 2024 puedan marcar el desarrollo del hidrógeno renovable, Pierre Rabadan, teniente de alcalde a cargo del Deporte, reconoció que la ciudad está aspirando a un consumo menor de carbono.
¡Lo hicimos! ¡Ayer por la noche, la Torre Eiffel se iluminó por primera vez en su historia gracias al hidrógeno renovable! Una breve descripción para descubrir en imágenes".
👏 We made it ! Hier soir, la Tour Eiffel a été illuminée pour la première fois de son histoire grâce à de l’hydrogène renouvelable ! Un bref aperçu à découvrir en images 🎥 @Paris @LaTourEiffel @JBDunckel #parishydrogene pic.twitter.com/aJF0SYv1TA
— Energy Observer (@energy_observer) May 26, 2021
Con información de: EFE.