
La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) confirmo el desprendimiento del iceberg que resulta ser tres veces más grande que la ciudad de México (1.485 kilómetros cuadrados), al igual que es más grande que Tlaxcala (3.997 kilómetros cuadrados).
Con estas dimensiones se posiciona como el iceberg más grande del mundo, puesto que tenía el A-23A, ubicado en el mar de Weddell, el cual cuenta con 3.880 kilómetros cuadrados. Mientras tanto, el iceberg A-74 desprendido de la plataforma de hielo Brunt en febrero de este año cuenta con 1.270 kilómetros cuadrados.
La misión Copérnico Sentinel-1 fue la encargada de detectar el desprendimiento, este consta de dos satélites de órbita polar los cuales se basan en imágenes de radar de apertura sintética de banda C, permitiendo ver regiones remotas, como es el caso de la Antártida, durante todo el año.
Se ha desprendido en el mar de Weddell, Antártida, el iceberg más grande de la Tierra, es un poco más grande que la isla de #Mallorca 😮
— ESA España (@esa_es) May 19, 2021
Captado por @BAS_News y confirmado desde @usnatice con imágenes de la misión #Sentinel1 de @CopernicusEU https://t.co/wJNfQXNVUt@ESA_EO pic.twitter.com/UFnnw7bDic
Con información de: ESA y Milenio.