
A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que cerca de las 19:00 horas el huracán se debilitó, actualmente se encuentra a 450 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas y a 475 kilómetros al oeste de Manzanillo en Colima.
#Genevieve, #Huracán categoría 3, generará #Lluvias intensas en #BajaCaliforniaSur, #Colima, #Jalisco, #Michoacán, #Nayarit y #Sinaloa.#Comunicado: https://t.co/fzyT3hdOmo pic.twitter.com/hOun6L9DeE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2020
El Servicio Meteorológico Nacional aseguró que Genevieve causará fuertes lluvias en Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, además de vientos de 60 a 70 kilómetros por hora.
Por lo anterior, las autoridades exhortan a la población y la navegación marítima de los estados mencionados a que atiendan los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil.
“Por otra parte, la Onda Tropical Número 29 recorrerá el sureste de México e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, condición que generará lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas y Oaxaca, y fuertes en Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 50 km/h”, mencionó el organismo en un comunicado.
Además un canal de baja presión sobre el centro de país combinado con la entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá la circulación de Genevieve y causará lluvias intensas en Guanajuato y Guerrero y fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.
En la siguiente liga encontrarás mayor información del #Huracán #Genevieve: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/dIYtOLvVhm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2020