
Tras un informe emitido por la organización de los derechos humanos, se reveló que más de 2 mil personas adultas y 564 menores de edad fueron expulsadas del 22 al 29 de agosto. Se sabe, que dicho procedimiento fue realizado en el cruce fronterizo de ‘El Ceibo’ entre la frontera de Tabasco y Guatemala.
Abandonar a familias vulnerables en una zona remota de la selva guatemalteca, sin dinero, alimentos ni albergue e ignorando sus solicitudes de asilo, evidencia nuevamente la falta de preocupación por los derechos humanos del presidente Andrés Manuel López Obrador“, aseguró el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.
Por lo anterior, se ha hecho presente la indignación debido a que desde hace varias semanas se han difundido imágenes de agentes de la Guardia Nacional realizando actos de agresión para disolver a las caravanas de migrantes. El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que durante enero a agosto de este año, fueron emitidas varias denuncias por violaciones a los derechos humanos a más de 147 mil migrantes.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó supuestas presiones por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Tenemos esta situación que nos preocupa y que estamos atendiendo, pero no es porque estemos de peleles o de empleados del gobierno de Estados Unidos, es que estamos poniendo orden y ayudando, protegiendo”, expresó el mandatario.
Tras la denuncia de HRW, se supo que las autoridades mexicanas desplazaron alrededor de 300 migrantes de distintas nacionalidades; asimismo, aseguraron que los agentes han negado el derecho a pedir asilo y han obligado a las personas a cruzar a Guatemala sin la autorización de sus consulados respectivos.