
La Secretaría de la Función Pública define como corrupción al abuso del poder para un beneficio propio, esta puede estar clasificada como a gran escala, menor y política, la cual será definida dependiendo de la cantidad de fondos que se pierdan y el sector en el que sea producida.
Pero ¿por qué se conmemora en este día?
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió el 31 de octubre de 2003 que se proclamara el 9 de diciembre como el Día Internacional Contra la Corrupción, esto con la finalidad de poder sensibilizar respecto a este tema.
De acuerdo con ‘Grupo Fórmula’, aquellos países en los que existen niveles de corrupción, su ingreso per cápita es menor, puesto que la distribución de ingresos es más injusta.
La corrupción frena el desarrollo de una nación debido a que los recursos públicos se destinan a aquellos proyectos en los que hay una mayor probabilidad de poder obtener un beneficio personal, esto sin importar las prioridades del desarrollo del lugar.
.@ONU_es declaró el 9 de diciembre como #DíaInternacionalContraLaCorrupción, para visibilizar los efectos perjudiciales de este delito, pues aumenta en tiempos de crisis. Por ello es importante una respuesta urgente de los #Estados.#DefendamosAlPueblo#ContraLasViolenciasTodas pic.twitter.com/s9R9omnDci
— CNDH en México (@CNDH) December 9, 2020
‘Recuperarse con integridad’
La campaña de la ONU ‘Recuperarse con integridad’, se centra en las medidas eficaces que permitan mitigar la corrupción con la finalidad de lograr una mejor recuperación ante la actual pandemia global en la cual se han movilizado millones de fondos con la finalidad de poder adquirir equipo médico, así como asegurar la economía para los ciudadanos y los negocios que se encuentran en peligro.
Con esto se espera reducir los riesgos de una mala administración y corrupción ante la pandemia, lo cual requiere que participen organismos anticorrupción sólidos, al igual que adquisiciones públicas que sean más abiertas y transparentes. De igual manera, se espera que los países aseguren el apoyo y la protección para aquellos informante y periodistas que denuncien estos hechos.
La corrupción priva de recursos a los que lo necesitan.
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 9, 2020
No podemos permitir que se malversen los fondos destinados a hacer frente a esta emergencia. -- @antonioguterres.
Más sobre el #DíaContraLaCorrupción: https://t.co/dYPZPblw8o #UnidosContraLaCorrupción pic.twitter.com/hNZOtbclt4