
A partir de hoy cualquier mujer podrá interrumpir voluntariamente su embarazo hasta la semana 14 de gestación. Además de despenalizarse el aborto, deberá estar garantizado y ser gratuito en el sistema de salud público.
“Inicia otro trabajo enorme por delante”, mencionó Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina.
El pasado 30 de diciembre fue aprobada la ley de interrupción voluntaria del embarazo, donde se contempla la posibilidad de que “toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar” puedan abortar hasta la semana 14 de gestación en el sistema de salud en un plazo máximo de 10 días desde que se solicita.
Por otra parte, es permitido que se interrumpa el embarazo más de 14 semanas si la gestación fue producto de una violación, si estuviera en riesgo la vida o salud de la embarazada.
Ante esto, diversos grupos conservadores manifestaron su rechazo. El Consorcio de Médicos Católicos, la Corporación de Abogados Católicos y la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia son varias organizaciones que exhortaron a no aprobar la ley.
Es hoy! #24E💚💚💚
— silvia ferreyra (@silviaaferreyra) January 24, 2021
✍🏻 Finalmente entró en vigencia la Ley de Ive en toda la Republica Argentina.
✅ La ley contempla el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito y también una atención post aborto pic.twitter.com/fn1kpX4h1s