
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que se realizan tres acciones en torno al accidente de la Línea 12.
Como primera acción se realiza un peritaje y la apertura de carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
Asimismo, hacen un peritaje y análisis causa raíz que llevan a cabo expertos del más alto nivel de la certificadora internacional DNV-GL, se espera que en cinco semanas se tengan los primeros resultados.
Como última acción, se lleva a cabo la revisión integral de la Línea 12 y otros viaductos elevados que coordina el Colegio de Ingenieros Civiles de México.
“Vamos a ser muy responsables, muy responsables, vamos a actuar con toda responsabilidad, no importa si hay responsabilidad de empresas, de servidores. Nuestra obligación ante la ciudadanía, y por eso llegamos al Gobierno, es absoluta transparencia, toda la verdad, sanción a los responsables, si es que los hay y eso lo tiene que determinar la Fiscalía General de Justicia; revisión de todo y una revisión documental de lo que ya se hizo y garantizar la certeza en la movilidad de la Ciudad”, aseguró.
Sheinbaum explicó que el Colegio de Ingenieros Civiles de México se reunirá cada semana con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) para que en el momento que se detecte algún problema durante la revisión en las líneas con tramos elevados sea atendido de manera inmediata.
#EnVivo 🔴📹 Informamos sobre el trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles de México y distintas instituciones. https://t.co/os9RuZePdC
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 10, 2021