
Este domingo, El País publico la investigación, donde se indica que se cuenta con 11,9 millones de documentos confidenciales que se hacen públicos por primera vez, esto debido al trabajo en conjunto con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
Fueron más de 600 periodistas y 150 medios de todo el mundo los que expusieron a políticos, exfuncionarios y empresarios.
Entre los jefes de Estado señalados en América Latina destacan tres, Sebastián Piñera, de Chile; Guillermo Lasso, de Ecuador; y Luis Abinader, de República Dominicana, además, hay 11 exmandatarios en la lista.
De acuerdo con El País, los negocios offshore de Sebastián Piñera involucran sociedades en las Islas Vírgenes Británicas, mientras que a Lasso se le señala por su vínculo con 14 sociedad offshore en Panamá, Estados Unidos y Canadá.
NEW: #PandoraPapers reveals the inner workings of a shadow economy that benefits the wealthy and well-connected at the expense of everyone else.
— ICIJ (@ICIJorg) October 3, 2021
Brought to you by ICIJ and 600+ journalists, the largest collaboration in journalism history. 🧵 https://t.co/qXMuUcqPc4
En el caso de México, aparecieron nombres de políticos y empresarios mexicanos que se encuentran en la lista de la investigación Pandora Papers, entre los que destacan Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de Presidencia; Jorge Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; y Julia Abdala Lemus, una empresaria.
Quinto Elemento Lab publicó la investigación en la que arroja que se han creado sociedades de papel para comprar lujosas propiedades, jets privados y yates, para pagar menos impuestos y administrar las fortunas.
Por lo anterior, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), publicó en su cuenta de Twitter que ya se iniciaron las investigaciones en México sobre el caso de Pandora Papers.
Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La #UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) October 3, 2021