
Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, están en la mira del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Así lo confirmó este domingo durante su visita a Culiacán, Sinaloa, donde encabezó una conferencia para presentar los avances de la estrategia de seguridad en una región que, a días de cumplirse un año de narco-guerra interna, continúa bajo presión.
La confrontación entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, iniciada tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, transformó al estado en un campo de batalla. Desde entonces, bloqueos, emboscadas, ejecuciones y desapariciones han tensado la vida cotidiana en varios municipios.
En ese contexto, Harfuch detalló que los tres líderes criminales ya cuentan con órdenes de aprehensión con fines de extradición, y que las fuerzas federales están activamente tras su localización.
“Estas tres personas son objetivos prioritarios del Gobierno de México. Estamos trabajando en su búsqueda”, afirmó el titular de la SSPC.
La conferencia, realizada en la capital sinaloense, se enfocó en los resultados obtenidos desde el 1 de octubre de 2024. Harfuch presentó las cifras:
- 1,487 personas detenidas
- Más de 3,000 armas de fuego aseguradas
- 53 toneladas de droga incautadas, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo
- 91 laboratorios clandestinos desmantelados
“Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas. Al inicio veíamos convoys de varias camionetas en Culiacán. Hoy, no tenemos registros de eso. No quiere decir que todo esté resuelto, pero no es la misma capacidad de fuego que antes”, explicó.
La visita de este domingo incluyó una reunión privada con empresarios locales y nacionales, en la que participaron cámaras industriales, comerciantes de Culiacán y Mazatlán, así como representantes del gobierno federal.
El gobernador Rubén Rocha Moya explicó que en el encuentro se abordaron temas como homicidios, robo de vehículos y afectaciones a los seguros e inversiones derivadas de la violencia.
“Los empresarios hablaron de frente, mostraron preocupación por el impacto económico y se ofrecieron a colaborar en las tareas de reactivación”, dijo.
Como parte de la nueva estrategia, el gabinete de seguridad federal —integrado por la SSPC, Sedena, Semar, Guardia Nacional y otras dependencias— visitará cada 15 días el estado de Sinaloa para revisar avances.
Además, Harfuch resaltó la reciente detención de 10 personas armadas, la captura de 11 presuntos criminales en Navolato y la incautación de casi cinco toneladas de metanfetamina en seis laboratorios clandestinos localizados en Culiacán.
El anuncio de estos operativos ocurre justo cuando se acerca el primer aniversario del estallido violento que partió al Cártel de Sinaloa. Aquel punto de quiebre —tras la captura de Ovidio Guzmán y el rompimiento entre las facciones internas— generó uno de los reacomodos más agresivos de los últimos años.
La estrategia federal se enfoca ahora en dos frentes: prevención e inteligencia. Harfuch aseguró que las nuevas leyes en materia de seguridad fortalecerán la capacidad operativa para desmantelar redes delictivas desde el núcleo.