
El gobierno federal se reunió el día de hoy con los familiares de los mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos en Coahuila, en la explosión suscitada el 19 de febrero de 2006.
En la reunión que duró poco más de tres horas, se acordó el rescate de los cuerpos que quedaron sepultados, así como la construcción de un memorial en la mina y la indemnización de las familias.
Alejandro Encina, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, mencionó que los trabajos de rescate serán realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), financiándose del carbón que ha sido extraído de la mina.
Asimismo, informó que el rescate será de 75 millones de dólares, aproximadamente, la CFE se hará cargo del estudio de ingeniería. De acuerdo con estudios en minería y geología realizados por expertos, el rescate es viable.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que la cifra estimada para la indemnización es de 3.7 millones de pesos por víctima.
Minuta firmada por todos los presentes y en la que se hace constar los acuerdos en los que se compromete el presidente @lopezobrador_ con víctimas de Pasta de Conchos. pic.twitter.com/PaYux6SThe
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 14, 2020
Habrá rescate de cuerpos, memorial e indemnización para familiares de mineros de #PastadeConchos informó @A_Encinas_R pic.twitter.com/db6j2T6nNX
— Pedro D. Fajardo (@Pedrodfajardo) September 14, 2020