
La noticia fue compartida por la hija del actor, Rumer Willis, a través de su cuenta de Instagram, quien en una publicación acompañada de una foto de su papá señaló que la enfermedad ha estado afectando las habilidades cognitivas del actor.
Para los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queremos compartirles que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente le diagnosticaron afasia, que está afectando sus habilidades cognitivas. Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él.
Este es un momento realmente desafiante para nuestra familia y estamos muy agradecidos por su continuo amor, compasión y apoyo. Estamos atravesando esto como una unidad familiar sólida y queríamos atraer a sus fanáticos porque sabemos cuánto significa él para ustedes, al igual que ustedes para él. Como Bruce siempre dice, ‘Vívelo a lo grande’ y juntos planeamos hacer precisamente eso”.
La afasia es un trastorno que suele causar problemas en diversas destrezas como los son la lectura, la escritura, la comprensión y la expresión.
Existen diferentes tipos de afasia pero, de acuerdo con la National Aphasia Association, estas son las más comunes:
Este padecimiento puede ser causado por diversos factores como un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza, un tumor cerebral o una enfermedad degenerativa como lo es el Alzheimer.
El Instituto Nacional de Sordera y otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD) de Estados Unidos, señala que esta también podría ocurrir de repente.
Entre los síntomas se encuentran la dificultad para poder entender un lenguaje largo o para encontrar las palabras que ayuden a expresar una idea. También el colocarlas en un orden equivocado, omitir palabras cortas o inventar algunas al comunicarse.
La afasia afecta la habilidad de comunicación, por lo que se pueden presentar problemas en la calidad de vida, logrando desarrollar vergüenza, depresión e incluso afectaciones en las relaciones.
El NIDCD señala que las personas con esta enfermedad podrían recuperar sus habilidades de lenguaje y comunicación durante los primeros meses sin tratamiento, sin embargo, también es posible acudir a terapias de rehabilitación para recuperarlas de manera total.