
Desde el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el mandatario estatal resaltó que, luego de dos años de pandemia, este 2022 la Guelaguetza regresará de manera presencial a la Rotonda de las Azucenas.
“La Guelaguetza es compartir, es solidaridad, es tender la mano amigo. Se funda en lo que nos define, la diversidad”, explicó Murat.
Alejandro Murat resaltó que la Guelaguetza es la mejor oportunidad para recuperar la economía y continuar creciendo, como Oaxaca lo ha hecho hasta ahora.
“Queremos invitarlas e invitarlos y hacer que este Julio Oaxaca sea el centro, no sólo de México sino del mundo. Que viva Oaxaca y que viva nuestra Guelaguetza”, destacó.
Oaxaca prevé que llegarán alrededor de 152 mil turistas para presenciar la celebración racial más importante de América, lo que representa una ocupación hotelera de 94 por ciento y una derrama económica de 460 millones de pesos.
Por su parte, Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca, resaltó que durante las actividades se respetarán las medidas de higiene que se estipulan en los protocolos del sello Safe Travels.
Agregó que se mantendrá la vigilancia de las medidas de higiene durante las actividades de los días 8,9, 15 y 16 de julio, cuando se realizarán los Convites de Guelaguetza, así como los días 23 y 30 de julio, con el Desfile Oficial de Delegaciones.
El funcionario estatal informó sobre los accesos para presenciar los Lunares del Cerro, el costo será de mil 475 pesos en la sección A y mil 195 en la sección B.
Juan Pablo Guzmán, secretario de Economía de Oaxaca, anunció el regreso de la Feria del Mezcal, una bebida tradicional del estado. Se realizará del 22 de julio al 3 de agosto en el Centro Cultural de Convenciones de la entidad.
En la feria participarán 125 empresas locales, entre mezcaleras, agroindustriales, del sector artesanal, gastronómico de Oaxaca, con lo que se busca resaltar la riqueza cultural de la entidad.
“Oaxaca es el máximo comercializador de mezcal a nivel nacional e internacional. Hoy en día, nuestra bebida insignia llega a 72 países, y la presencia sigue avanzando, cumpliendo así el objetivo de llevar más de Oaxaca al mundo para fortalecer la economía de las familias oaxaqueñas”, comentó.
Llegó una vez más la hora de celebrar nuestra máxima fiesta, desde el Palacio de Bellas Artes, presentamos nuestra Guelaguetza. ¡Viva Oaxaca! ¡Viva nuestra #Guelaguetza2022! pic.twitter.com/QscKiPq2uJ
— Alejandro Murat (@alejandromurat) April 6, 2022