
Debido a la pandemia, amnistía realiza la campaña #GritoMonumento de manera virtual, donde se destaca la importancia del activismo de las mujeres a lo largo de la historia, que se caracteriza por una gran creatividad y capacidad de organización.
Lo anterior, es fundamental para la conquista de importantes temas de la agenda de género en México, como la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que haya paridad de género en el Poder Legislativo.
No obstante, Amnistía Internacional reconoce que queda mucho por recorres, ya que los feminicidios y la impunidad son un tema que requiere atención inmediata.
En la campaña se incluye el manifiesto, diferentes posters descargables, la petición para firmar y exigir a las autoridades que tomen acciones y dejen de reprimir, además, está la dinámica Dibuja tu grito. Todo lo anterior se puede encontrar en gritomonumento.amnistia.org.mx.
“La campaña #GritoMonumento es una forma de decir ¡basta! a la violencia que ejercen las autoridades contra las mujeres que protestan de manera pacífica. Es un llamado para que reflexionen sobre la grave estigmatización con que han caracterizado a dichas protestas, invisibilizando el legítimo reclamo de las mujeres a una vida libre de violencia, así como su exigencia de acabar con la impunidad en los miles de feminicidios en México”, señala Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.