
La animación empieza con un sombrero al cual después se le une un hombre tocando la trompeta para después dar paso a más integrantes de un grupo de mariachis, finaliza con una guitarra que sustituye una de las “O” de la empresa, esto mientras de fondo se escucha el ‘Cielito Lindo’.
El Mariachi se ha vuelto un ícono representativo en la cultura de México, la Secretaría de Cultura señala que para hablar de mariachi se tiene que considerar que deben de ser “dos o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda”.
La música del Mariachi va acompañada de instrumentos como trompetas, violines, guitarrones y vihuelas, entre las canciones que suelen tocar se encuentran diversos géneros como los jarabes, serenatas, corridos o polkas.
En 2011 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De acuerdo con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, su origen también es afrodescendiente e indígena, declarándolo como “un símbolo de identidad mestiza”.
Ese lunaaaaar que tieneeeeeees cielito lindooooo junto a la boca💋.
— Google México (@googlemexico) November 24, 2020
Celebramos a nuestro amado mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¡Aaaa ya ya yaaaai, canta y no llores! 🎺😍🇲🇽
▶️ https://t.co/0YjfRVeykI #GoogleDoodles pic.twitter.com/yuU66eQaNS