
A través de un comunicado, el Gobierno de SLP explicó que muchas de las personas liberadas estuvieron recluidas injustamente, mediante procesos viciados o pagando sentencias excesivas por delitos como haber robado comida para alimentar a su familia durante la pandemia de coronavirus.
El mandatario estatal explicó que las preliberaciones se hicieron luego de haber analizado los expedientes por parte del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública del Estado.
“Sabíamos que sus procesos estaban mal hechos y que a diferencia de muchos verdaderos criminales que salieron con dinero, ustedes no pudieron salir porque no tenían esos recursos”, manifestó.
Asimismo, mencionó que las personas que obtuvieron su libertad, tanto hombres como mujeres, se encontraban recluidas en los centros penitenciarios de la capital, Ciudad Valles, Rioverde, Matahuala, Tacanhuitz y Tamazunchale, muchas de ellas recibieron carta de libertad.
Gallardo Cardona agregó que su Gobierno tiene el compromiso de proteger los derechos humanos y la justicia, por lo que San Luis Potosí será más solidario, igualitario, donde se terminaron los malos tratos y la discriminación.
Finalmente, se dio a conocer que se rehabilitará el penal con una inversión de 20 millones de pesos.