
Armando Ocampo Zambrano, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, aseguró que se ha brindado asistencia a las personas afectadas, entre las acciones está otorgar empleo a 65 familiares de las víctimas.
“Hasta este momento, hemos generado 61 empleos en el Gobierno de la Ciudad de México, 23 de ellos ya como tal formalizados, se incorporaron, 38 están en proceso de formalización, asimismo, se han generado cuatro ingresos al sector privado, de los cuales, tres ya están formalizados y uno se encuentra en proceso”, mencionó.
Los empleos otorgados don de carácter administrativo en áreas como en cultura, finanzas, salud, entre otros, mientras que en los de iniciativa privada, tres ya fueron contratados, mientras que uno se encuentra en proceso.
Por otra parte, Miryam Urzúa, secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, destacó que un grupo de especialistas de la empresa noruega DNV recorrió el viaducto elevado, desde la estación Tezonco hasta la parte del colapso, para levantar las evidencias adicionales para elaborar el dictamen.
"El laboratorio contratado por DNV realizó el recorrido de reconocimiento por la zona, y los especialistas les indicaron los sitios de interés para la toma de muestras complementarias. El día de hoy, el laboratorio continuará con el marcado de las muestras e iniciará el proceso de extracción con el equipo correspondiente", puntualizó.
#EnVivo ▶️ Información y transparencia. Avances de la revisión estructural del tramo subterráneo L12 del @MetroCDMX, con la #JefaDeGobierno, los titulares de @SOBSECDMX, @LaSEMOVI, @SGIRPC_CDMX y @CEAVI_CDMX https://t.co/VbNhkuuuld
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 19, 2021