
El funcionario estatal detalló que la administración de Murat heredó una importante deuda generada por los gobiernos anteriores, la cual ascendía a los 29 mil 400 millones de pesos, durante los dos gobiernos anteriores se realizó la contratación de más de cinco mil trabajadores en el Sistema de Salud de la entidad, la mayor parte era personal administrativo, plazas sin cobertura presupuestal.
Lo anterior, fue generando deudas con el SAT y con el ISSSTE, dejando una deuda de más de nueve mil 100 millones de pesos, por lo que se firmó un convenio de pago con el ISSTE, el cual permitirá en los próximos 15 años liberar a Oaxaca de la deuda histórica.
Asimismo, la Federación tomó como pago en especie el Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueña por un monto mayor a los 660 millones, un hospital moderno que seguirá brindando atención y servicios de salud a toda la población.
Por otra parte, para solucionar los adeudos de salud con el SAT, a partir de este año y por primera vez en 10 años, la Secretaría de Salud de la entidad está pagando puntualmente con las obligaciones fiscales de forma bimestral, con el fin de contener el crecimiento de los adeudos, además en coordinación con el SAT se ha formado un plan de pago.
A la fecha la actual administración de Oaxaca ha realizado el pago al SAT por mil 500 millones de pesos del sector salud para disminuir los adeudos de los gobiernos anteriores.
“Este gobierno ha optimizado recursos, desde su inicio ha sido un gobierno de hacer más con menos, y también de estirar los recursos para generar ahorros, en 2019 se llevó a cabo la restructura del adeudo del estado”, puntualizó Mendoza.
Además, se procedió a la liquidación anticipada de Ciudad Judicial, con esto se ahorró a Oaxaca un total de mil 200 millones de pesos, el cual fue canalizado a hacer frente a los retos presentados por la pandemia.
Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Murat, de los casi 30 mil millones de pesos de deuda total heredada de las administraciones anteriores, habrá disminuido en 10 mil 920 millones de pesos los adeudos de la entidad.
“Con esto, la deuda total del estado será de 18 mil 440 millones de pesos. El esfuerzo de ordenamiento financiero equivale a una reducción de 37 por ciento en la deuda total del estado, un esfuerzo de disciplina sin precedentes en Oaxaca”, puntualizó.