
A través de un comunicado, la Alianza Federalista destacó el significado histórico de que una mujer ocupe la vicepresidencia de Estados Unidos, asimismo “expresaron su deseo de renovar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida”.
Los gobernadores informaron que en la carta manifiestan su deseo de trabajar con la nueva administración de Estados Unidos “para construir una región competitiva, comercialcialmente integrada, segura y próspera, bajo el impulso y las oportunidades que brinda el T –MEC”.
Los mandatarios destacaron “la importancia de una agenda bilateral integral que aborde los desafíos comunes en materia de comercio, migración y seguridad, pero que apueste también con audacia y decisión hacia nuevos objetivos”.
“Tales como la protección al medioambiente en el contexto del cambio climático, las energías limpia y renovables, la certidumbre jurídica a las inversiones, la democracia y los Derechos Humanos como principios compartidos de convivencia política”, puntualizaron.
Para fortalecer el T-MEC y las oportunidades entre México y EEUU, la #AlianzaFederalista manifiesta su deseo de trabajar con la nueva administración de los Estados Unidos para construir lazos competitivos, seguros y prósperos. pic.twitter.com/MSC4Aj8KU9
— Alianza Federalista (@AFederalista) November 11, 2020
Por su parte en el Senado de la República, el presidente de la Cámara Alta, el morenista Eduardo Ramírez, indicó en conferencia que el estado mexicano tiene la obligación de mantener buena relación.
“Si el presidente electo que dan a conocer los medios es Joe Biden, el Senado tendrá que trabajar, hablamos por el Senado, con los poderes, en este caso electos, de la presidencia de los Estados Unidos”, dijo Ramírez a nombre de la Cámara Alta.