
El gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, aplicaron desde el pasado 30 de marzo el operativo por semana santa en La Nueva Viga, el cual busca garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias en beneficios de las personas visitantes y negocios del mercado tradicional antes mencionado.
El Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que el operativo durará hasta el viernes 2 de abril del 2021, contemplando los días que tradicionalmente se tiene más afluencia de personas, en donde se busca implementar las medidas sanitarias correspondientes para poder reactivar sin arriesgar.
“Con el operativo continuaremos con las medidas que se han estado implementando para poder reactivar sin arriesgar, se han despejado los pasillos de La Nueva Viga", destacó.
Afuera del mercado se montó un operativo por parte de transito capitalino para evitar aglomeraciones.
De forma paralela a dicho operativo, se fortalecieron los recorridos de supervisión en la alcaldía Venustiano Carranza en la zona de restaurantes aledaños a La Nueva viga, así como en la alcaldía Cuauhtémoc en La Vieja Viga.
En el operativo también participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Gobierno, el Instituto de Verificación Administrativa, la Agencia de Protección Sanitaria, la Procuraduría Federal del Consumidor, el Fideicomiso de la Central de Abasto, la Administración de La Nueva Viga y la Central de Transferencia Modal.
Contará con un representante de cada dependencia para coordinarse y reportar las irregularidades, así como las acciones tomadas durante el operativo
Supervisión de los comerciantes para el cumplimiento de las medidas sanitarias
Supervisión para el buen funcionamiento administrativo de los locales
Filtros sanitarios en Eje 6, Av. Aztecas y accesos desde la CEDA para regular aforo, evitar concentraciones y garantizar el uso de cubrebocas
Acceso restringido a niños, adultos mayores y familias completas
Ordenamiento de ambulantes dentro y fuera de las instalaciones
Lonas espectaculares y altavoces dentro de las instalaciones para reiterar las medidas sanitarias
Cancelación del sentido reversible de Eje 6 y cierre vial a vehículos sobre Av. Aztecas para evitar aglomeraciones vehiculares, agilizar la salida y evitar invasión a los andenes del CETRAM
Máximo de 2 personas por vehículo
Descenso de transporte público en Av. Aztecas esquina Hualquila. Ingreso a pie por las entradas principales de la CEDA (Río Churubusco) y La Nueva Viga (Eje 6). Transporte público ingresa vacío al CETRAM
Recorridos constantes para evitar desdoblamiento e invasión del comercio en CETRAM
Módulo de atención al consumidor para reportar alzas injustificadas en los precios y mal estado de los productos
Módulo de atención médica con una ambulancia en sitio para emergencias
100 litros de gel antibacterial
11 mil cubrebocas para locatarios y visitantes.