
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, indicó que la tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora y se movía a 26 km/h.
Se hizo un anunció de tormenta tropical para partes de la península, desde Los Barriles a Todos Santos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que “Genevieve” su centro se localiza a 380 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas.
Sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuerte vientos de 210 km/h, rachas de 255 km/h.⚠️ #Genevieve se intensificó nuevamente a #Huracán categoría 4. Favorece #Lluvias ⛈️, #Vientos 💨 y #Oleaje 🌊 en zonas del occidente de México. Más información: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/TvzTwpzmkA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2020
#PREVENCIÓN 🚨 A las 7:00 hrs. El Huracán #Genevieve ha alcanzado la categoría 4 🌀 y se ubica a 380 km de Manzanillo Colima, presentando rachas de viento de hasta 210 km/h.
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) August 18, 2020
Si vives en zonas costeras, toma precauciones ante la posibilidad de fuertes lluvias y oleaje elevado 🌊. pic.twitter.com/CH0M8xje3z
.@SEMAR_mx informa cierres de puertos en el #PacíficoMexicano por el paso de #Genevieve.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 18, 2020
🚢Embarcaciones mayores:#Colima: Manzanillo.
⛵Embarcaciones menores:#Colima: Manzanillo. #Michoacán: Lázaro Cárdenas. #Guerrero: Zihuatanejo y Puerto Marqués. #Oaxaca: Puerto Ángel. pic.twitter.com/eXTEVyiDf9