
Reveló que este programa iniciará en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México en un plazo de dos meses y se planea que tenga una cobertura en todo el Valle de México y luego en las “grandes ciudades”.
“Va a empezar en Iztapalapa, vamos a dar el banderazo de salida, ya se están arreglando, estableciendo las instalaciones en todo lo que es la Ciudad de México para atender todo el Valle de México, pero van a haber instalaciones en las grandes ciudades, es muy probable que aquí en Veracruz haya una instalación, es un lugar para que llegue el gas, se cargue, que estén los cilindros y se distribuya”.
López Obrador indicó que se fijará un precio máximo del gas L.P para evitar que este suba de precio sin aparente explicación.
“Es competencia porque con el tiempo se fue creando un monopolio, se asociaron 5 grandes empresas y empezaron a fijar el precio del gas y resulta de que aún cuando no sube el precio del gas en el mercado internacional, constantemente aquí está subiendo, no está regulado y si va a haber un precio máximo y luego va a entrar a la competencia Pemex con el Gas Bienestar”.
Por último, confirmó que la empresa filial de Pemex sí se llamará Gas Bienestar, esto pese a que ya habían solicitudes para registrar la marca.
“También aclarar que se va a llamar así, Gas Bienestar, porque empezaron a manejar que ya habían registrado la marca, sí lo hicieron, pidieron la solicitud en la Secretaría de Economía pero ya hasta lo había dado yo a conocer, fue una acción de mala fe, sí se va a poder legalmente que se llame Gas Bienestar”.
Hizo un llamado para que todos los adultos mayores de 18 años se vacunen contra Covid-19. https://t.co/YOADBDQxKJ
— Adela Micha (@Adela_Micha) July 26, 2021