
Se indica que el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea participarán en los laboratorios de seguridad pública en un período no mayor a cinco años, sin embargo no se especificó un período en el que este podría concluir.
"Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de esta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial ".
El período de cinco años de “tareas extraordinarias” se contará desde el pasado 26 de marzo de 2019, el día en el que se publicó la reforma sobre la Guardia Nacional. Sin embargo, el acuerdo fue publicado el día de hoy en el DOF.
"En el apoyo en el desempeño de las tareas de seguridad pública, la Fuerza Armada permanente se regirá en todo momento por la estricta observancia y respeto a los derechos humanos, en términos del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y observar la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y demás ordenamientos en la materia", se lee en el documento.
11_05_2020 Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria. https://t.co/kC79HJ3oJG pic.twitter.com/J5fI0EXPOI
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 11, 2020