
En marzo de 1933 Adolfo Hitler y sus nazis ascendieron al poder en Alemania. Inmediatamente, comenzaron ataques contra los judíos alemanes. Ya eran bastante conocidos tanto la ideología como los planes de Hitler, y había mucha preocupación por la suerte de los judíos en Alemania. Entonces, como relámpago, los judíos del mundo—los de a pie—se tomaron de las manos y, aliados con miles y miles de cristianos, organizaron un gran boicot de Alemania.
Este gran boicot estuvo muy cerca de destruir al Tercer Reich en la cuna, pues estrangulaba la economía alemana en un momento muy difícil. De haber tenido semejante éxito, el boicot habría anulado lo que siguió: la Segunda Guerra Mundial y Shoá (Holocausto). Se habrían salvado millones de vidas. No solo las vidas de los judíos exterminados por la Solución Final Nazi, sino más de 64 millones de vidas (estimando) de otros pueblos que también se perdieron en la guerra. Y cientos de millones que fueron esclavizados no habrían perdido sus libertades.
Es importante, por lo tanto, conocer las dos grandes lecciones que encierra el boicot:
1) Unidos, los judíos pueden. Como han demostrado otros eventos en la historia judía (como la Revuelta de los Macabeos, la Revuelta del Gueto de Varsovia, y las guerras defensivas ganadas por el Estado de Israel), el boicot es una evidencia más, y una dramática, de que cuando los judíos se unen y eligen defenderse producen milagros.
2) La división es muy peligrosa. El boicot no pudo llegar hasta sus últimas consecuencias y destruir a la Alemania nazi porque había una gran controversia en el seno del sionismo, y dicha controversia estorbó la creación de una organización centralizada a nivel mundial para que todos los interesados pudieran encontrar canales alternativos para sustituir los productos y servicios alemanes.
No obstante su importancia histórica, el boicot ha sido olvidado. Casi nadie lo conoce. Debemos desempolvar este capítulo y absorber sus importantes lecciones, pues, mientras que los enemigos antisemitas acechan, nuevamente hay gran división en el seno de la comunidad judía. Esto es competencia de todos, pues ya vimos en la Segunda Guerra Mundial—como hemos visto en siglos anteriores—que los antisemitas son un gran peligro para todos.
5 sesiones de 2 hrs c/u
Martes 7-9 pm (hora CDMX)
Inicia el 14 de Noviembre, 2023
Costo MXN $2,500
Francisco Gil-White fue formado en la Universidad de Chicago (Maestría en Ciencias Sociales) y en la Universidad de California en Los Ángeles (doctorado en antropología evolutiva y sociocultural). Además de la antropología, su trabajo abarca las disciplinas de la psicología, ciencia política, geopolítica, periodismo de investigación, e historiografía. Ha enseñado en el Departamento de Psicología de la Universidad de Pennsylvania, en el Departamento de Administración del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y en la Universidad del Medio Ambiente. Mientras enseñó en el ITAM, fue el investigador más citado de dicha institución.