
Fortalece Guanajuato alianzas con E.U y Japón. Estamos en el umbral de una nueva época, los cambios tecnológicos, la reconfiguración de las cadenas de suministro y el reacomodo geopolítico, acuciado por la agresión a Ucrania, son algunos de los factores que la impulsan.
El aparato productivo de las entidades federativas no escapa a los efectos de este vuelco mundial. Los gobiernos deben actuar rápido para sostener el desarrollo de sus comunidades para el bien de las familias, afirmó Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México.
Bravo Mena dio a conocer que Guanajuato es una entidad globalizada, por ello, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reforzó la política de atracción de inversiones.
Dijo que en ese esfuerzo se inscribe la gira que realizó el Mandatario Estatal, Rodríguez Vallejo, en Estados Unidos con los siguientes resultados:
“En Minneapolis estuvo con los directivos de Donaldson Filtration Solutions, empresa líder mundial en la fabricación de filtros industriales. Se acordó una inversión de 1,500 MDP, y crear 600 empleos”.
“En St. Louis Missouri cerró el compromiso con Nestlé Purina, para una ampliación de sus líneas de producción en Silao, con una inversión de 2 mil MDP y la creación de 150 empleos directos”, abundó.
Además, comentó que en North Canton, Ohio. Con la empresa Timken, primera en la fabricación de rodamientos y material de transmisión de potencia, se analizaron nuevos proyectos.
En High Ridge, St. Louis M., se encontró con los líderes de The H-J Family of Companies, fabricante de transformadores de corriente eléctrica, para invitarlos a instalarse en el Estado. Luego de escuchar el planteamiento del gobernador el CEO, Jay Shekelton, expresó la empatía entre el estilo de trabajo de Guanajuato y su empresa, sostuvo Luis Felipe.
Respecto a Japón, el político dijo, que recientemente con la presencia de directivos empresariales, funcionarios y diplomáticos, dieron comienzo las jornadas para celebrar los 25 años de relaciones comerciales entre Japón y Guanajuato.
Durante el acto inaugural quedó de manifiesto que la relación ahora avanza para constituirse como una alianza sustentada en tres pilares: confianza, respeto y visión de largo plazo.