
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la fiscalización de ingresos y gastos de partidos políticos busca impulsar un proceso de transparencia en los recursos usados por los partidos, candidatas y candidatos que compiten por un cargo de representación popular.
El consejero destacó que la experiencia adquirida en la fiscalización de ingresos y gastos de los recursos invertidos en la competencia democrática, demostraron la necesidad de que la legislación avanzara hacia un modelo más riguroso.
“Nada tiene que ver el modelo de fiscalización que se está aplicando con el INE este 2021, con el que se utilizó para fiscalizar las elecciones en el pasado”, aseguró.
Reconoció que no es le mismo modelo, ya que anteriormente hubo un uso indebido en las prácticas, donde ocultaban información financiera o para eludir topes de gasto.
Asimismo, malas prácticas como las dobles contabilidades, el uso indiscriminado del efectivo, la creación de empresas fachada, por lo anterior, los legisladores buscaron un consenso para crear un nuevo modelo de fiscalización.
Con el nuevo modelo se pretende sancionar drásticamente el ocultamiento de información de precampañas, así como el rebase del tope de las campañas, esto se viene aplicando desde el 2014.
“La fiscalización del INE es un importante eslabón de la cadena de confianza de nuestros procesos electorales y se basa en un proceso integral de fiscalización”.
Dicho modelo contempla los siguientes puntos:
“Para este proceso electoral se ha registrado hasta el momento 19 mil 390 candidaturas en el sistema, ese es el universo que este instituto deberá fiscalizar”.
Ante esto, puntualizó en que es importante entregar a tiempo los reportes de campaña y precampaña, para que se conozca cómo transcurrió la competencia.
Un eslabón importante de la cadena de confianza del sistema electoral es la fiscalización de los ingresos y gastos de partidos políticos, candidatas y candidatos en contienda. Hoy nuevamente explicamos, en Consejo General, el funcionamiento y alcances de este proceso. pic.twitter.com/xyqQSn6eJd
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 12, 2021