
A través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), los funcionarios manifestaron su confianza en la determinación de la FGR.
Asimismo, mostraron su solidaridad con el fiscal Alejandro Gertz Manero por los comentarios que surgieron en su contra ante esta decisión.
Durante dicha conferencia, los fiscales aseguraron que es válido cuestionar la actuación de las instituciones públicas, sin embargo, se debe hacer de una manera fundamentada y con argumentos sólidos sobre lo que aparece en las investigaciones.
“Los fiscales generales y procuradores del país, manifestamos nuestra confianza en que todas las determinaciones que se adoptan en las investigaciones a cargo de la Fiscalía General de la República se hacen bajo los principios de objetividad y legalidad y de conformidad con los principios constitucionales contemplados en el artículo 102 de nuestra Carta Magna”.
Además señalaron que las leyes se aplican sin distinciones y bajo el principio de igualdad, por esto se garantiza los derechos de cada persona.
“Nadie puede ser imputado de la comisión de un delito sin los datos de prueba suficiente que hagan presumir su probable participación”.
Los funcionarios aseguraron que todos los días se está luchando contra la impunidad y la corrupción. “En todas las investigaciones se busca el esclarecimiento de los hechos de manera objetiva, sin distingos ni favoritismos”.
Posicionamiento de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia ante la determinación del “Caso Cienfuegos”#CNPJ#InvestigarParaServir pic.twitter.com/3UXBxcvo7i
— Fiscalía General Ags (@fge_ags) January 20, 2021