
Con un decreto, el presidente López Obrador endurece las medidas contra los vapeadores y prohíbe su circulación y comercialización. En abril pasado la Cámara de Diputados prohibió su importación y exportación, pero ha resultado insuficiente para frenar su consumo, como desea el Ejecutivo Federal.
“Estoy seguro, me dejó de llamar Andrés Manuel, que la mayoría de las madres, padres, no saben el daño que ocasiona, es un asunto de información, da hasta cierto prestigio, y se piensa que no son dañinos", dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el presidente anunció este decreto y al respecto el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó de algunas consecuencias que tiene el consumo de vapeadores y advirtió que hay un brote de enfermedad pulmonar aguda ligada al vapeo.
Los vapeadores contienen acetato de vitamina e, una sustancia que causa inflamación y microtrombosis, dijo el subsecretario de Salud.
“En México, 45% de los adolescentes conocen los vapeadores y 6.5% los han probado. Los vapeadores causan los mismos daños que el tabaco, como enfisema pulmonar, bronquitis crónica, asma, infartos del cerebro y diversos tipos de cáncer”, afirmó en conferencia Hugo López-Gatell.
En México, 45% de los adolescentes conocen los vapeadores y 6.5% los han probado. Los vapeadores causan los mismos daños que el tabaco, como enfisema pulmonar, bronquitis crónica, asma, infartos del cerebro y diversos tipos de cáncer @HLGatell pic.twitter.com/RLzrfUVR8S
— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) May 31, 2022
El subsecretario de Salud acusó que con mentiras se publicita el uso de vapeadores al decir que son menos dañinos, pero “esto es falso, también el vapeo, también los vapores son dañinos para la salud, y no solo eso, la segunda mentira es que plantean que los productos son una medida útil para dejar de fumar, hay evidencia de que estos inducen al consumo de tabaco”, sentenció.