
Ulises Lara López, vocero de la FGJ, declaró que dicho documento será público después de que se hayan completado todas las líneas de investigación. Asimismo, comunicó que están coordinados con la Investigación Forense y Servicios Periciales, de Investigación Territorial para formular posibles teorías que puedan dar indicios de los casos como homicidio, lesiones y daño en la propiedad.
En ese sentido, el peritaje es un instrumento con base científica que abarca un extenso y exhaustivo trabajo que cumple con todos los requerimientos judiciales, metodológicos y certificados para conocer la verdad de los hechos tal cual nos comprometimos en su momento a informarlo”, aseveró.
Asimismo, notificaron que se ha asignado un equipo especializado en judilaciones para documentar la información recabada para la reparación por los daños ocasionados a la víctimas directas e indirectas. Por lo anterior, aseguró que todas aquellas personas que perdieron la vida y aquellos que sufrieron diferentes lesiones fueron atendidos por un equipo profesional de ministerios públicos,trabajadores sociales y psicólogos.
A fin de garantizar una absoluta transparencia en la realización de los dictámenes correspondientes esta fiscalía recopiló todas las muestras necesarias y ha realizado un trabajo muy cuidadoso con las cadenas de custodia de todas y cada una de las evidencias que obran en poder del ministerio público, incluidos todos los materiales trasladados a los talleres de Tláhuac, mismos que fueron removidos del lugar de los hechos por la peligrosidad que representaban dada la sismicidad de la ciudad, situación que confirmamos el día de ayer”.
Mensaje a medios del vocero de la Fiscalía General de Justicia, Ciudad de México https://t.co/IqVOXLwq4o
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) September 8, 2021