
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Jalisco está por debajo de la media nacional en incidencia delictiva total. Mientras que la tasa de la incidencia delictiva total en el país ha aumentado, en Jalisco disminuyó 24.4%. También se redujeron los robos un 52.5% en 2022 con respecto a 2018; los homicidios bajaron 15.5% (ubicándose por debajo de la media nacional), los feminicidios bajaron 54.2% con respecto al año 2021, un delito donde Jalisco se encuentra por debajo de la tasa nacional, pasando de la posición 20 a la posición 26 en 2022.
Delito por delito, los resultados demuestran que la estrategia para combatir la inseguridad ha dado resultados relevantes, afirmó el Gobernador Enrique Alfaro durante el Cuarto Informe de Seguridad celebrado esta mañana.
En detalle, de 2018 a 2022, el robo de vehículos bajó 52.4%; el robo a negocio bajó 67.4%, ubicándose por debajo de la media nacional; el robo a personas bajó 37.5%; el robo a casa habitación bajó 64.7%, también por debajo de la media nacional por tasa por cada 100 mil habitantes; el robo a vehículo de carga pesada se redujo 55.5%, por debajo de la media en el país; el robo de motocicleta bajó 13.9% bastante por debajo de la media nacional (32.2, mientras que la media nacional es de 77.6); el robo a banco bajó 41.3% y el robo a cuentahabiente se redujo 64.8% también por debajo de la media nacional.
En incidencia delictiva total, Jalisco está por debajo de la media nacional, pasando del lugar 12 en 2018 al lugar 19 en 2022.
Estas cifras han permitido que la percepción de inseguridad urbana en Jalisco esté por debajo de la media nacional. De acuerdo con la encuesta ENSU del INEGI, la percepción mejoró en promedio 5.2 puntos entre 2018 y 2022.
Presupuestalmente, el Gobierno se ha reforzado también en este rubro. El presupuesto de seguridad creció de 6 mil 200 mdp a 9 mil 900 mdp en estos cuatro años, 58% más. También aumentó el estado de fuerza 8% y se fortaleció el C5.
El Fiscal del estado, Joaquín Mendez Ruiz, informó que el presupuesto de la Fiscalía creció 34.7% con respecto a 2019, al pasar de 2 mil 248 mdp a 3 mil 30 mdp. También aumentaron las personas judicializadas en un 79.5%.
Esta administración ha localizado a 11,995 personas, de las cuales 10 mil 123 con vida. En Jalisco existen 13 mil 771 personas desaparecidas. De 2019 a 2022, hay una reducción de 11.7% en la cantidad de denuncias de personas desaparecidas.
También se incrementó el presupuesto destinado a la búsqueda, al pasar de 402 mdp en 2020 a 442.7mdp en 2022 y se han vinculado a 107 personas por el delito de desaparición forzada de personas de enero a octubre de 2022.
La ocupación del IJCF es del 70.7%, aumentó su presupuesto un 103% pasando de 178 mdp en 2018 a 363 mdp en 2022.