
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, conformado por 74 colectivos, emitió un comunicado donde muestra su preocupación por al menos cinco aspectos de esta ley, además también fue criticada por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Karla Quintana, comisionada Nacional de Búsqueda.
Los familiares de víctimas de desaparición acusan que la participación de la FGR en sistemas colegiados continúa siendo ambigua, ya que está sujeta a la interpretación de la autonomía de la fiscalía.
Además, persiste la restricción al derecho de las víctimas a participar en la planeación de la investigación y deroga derechos no contenidos en otras legislaciones, como lo son el brindar información a víctimas sobre actos de investigación previstos y programados o el derecho a presentar peritajes independientes.
En cuanto a los servicios periciales el movimiento señala que se perpetúa un modelo en el que los servicios periciales siguen expuestos a presiones indebidas del Ministerio Público al emitir sus opiniones.
Se otorgan facultades a la Guardia Nacional como auxiliar del Ministerio Público, finalmente, se eliminan mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la designación de los titulares de las fiscalías especializadas.
“Las familias de personas desaparecidas continuaremos señalando y exigiendo lo que por derecho nos corresponde para encontrar a nuestros familiares, alcanzar justicia y verdad. La autonomía de la Fiscalía debe ser entendida como un atributo que le permita realizar un trabajo independiente, profesional y efectivo que dé resultados a las investigaciones y a las víctimas; no como una excusa para desvincularse de otras autoridades de la administración pública federal y autoridades de nivel local, incumplir sus obligaciones en materia de Desaparición establecidas en la Ley General en la materia, y trabajar de espalda a las víctimas”, explican.
Ayer, el @senadomexicano aprobó la nueva Ley de la @FGRMexico
— @movNDmx (@movNDmx) March 18, 2021
Ante este retroceso, seguimos exigiendo a la FGR garantizar la coordinación interinstitucional y trabajo en conjunto con víctimas y sociedad para que tengamos acceso a la verdad y justicia.
🔗https://t.co/XpBGzttdDP pic.twitter.com/SAgViem0VN