
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al gobierno, a la Fiscalía General del Estado de México, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cumplir con la deuda que se tiene con las víctimas de los hechos ocurridos en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México.
La CNDH dijo que a siete años de los acontecimientos, todavía se observa una grave falta de acciones que impiden el acceso a la verdad, justicia y reparación integral de las personas en situación de víctimas.
La CNDH considera que los derechos a la verdad, justicia y reparación son la respuesta que permitirá el esclarecimiento, la investigación, el juzgamiento y sanción de los casos graves de violaciones de derechos humanos por parte de la autoridad gubernamental. Estos derechos configuran un pilar fundamental para combatir la impunidad y constituyen un mecanismo de justicia indispensable para todo Estado democrático, pues coadyuva a la no repetición de dichos actos violatorios.
De igual forma, la Comisión Nacional externó su preocupación respecto al contexto de violencia estructural generalizada por el que atraviesa el país, al cual se suma el uso de la fuerza letal por parte de elementos del Ejército Mexicano; por lo que se exhorta a la SEDENA a esclarecer los mecanismos que se utilizan para implementar la fuerza letal a partir de la cadena de mando, la cadena de relevo y lo concerniente a la denominada operación dragón en el marco de las acciones en materia de seguridad que dichas fuerzas públicas, las cuales deben realizarse en todo momento con respeto a los derechos humanos de todas las personas.
#CNDH exhorta a autoridades del @Edomex, @FGRMexico y @SEDENAmx a cumplir con deuda pendiente con las #víctimas del caso #Tlatlaya.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/iGHFO7GfNf
— CNDH en México (@CNDH) June 30, 2021