
“Durante el Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, en México ya no se violan los Derechos Humanos. Esta afirmación es falsa”, escribió la organización a través de su cuenta de Twitter.
📍 Ante megaproyectos de desarrollo, no se está cumpliendo plenamente la consulta indígena previa, libre e informada.
— Centro Prodh (@CentroProdh) September 1, 2021
Durante el informe presentado este miércoles, el mandatario federal destacó que durante su administración no se han violado los derechos humanos de migrantes, excepto por el caso de un migrante haitiano que fue pateado por dos agentes el fin de semana pasado.
No obstante, el Centro Prodh mencionó que este tipo de actos contra los migrantes demuestran que la política migratoria sigue siendo contraria a los derechos humanos.
Asimismo, recordó algunos casos donde se han registrado agresiones en entidades como Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco o Tamaulipas, donde elementos del Ejército, la Guardia Nacional y policías han hecho uso innecesario de la fuerza letal.
También resaltó la grave crisis de desapariciones, donde más de 90 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas en México, y esta cifra va en aumento.
“Además, la grave crisis de desapariciones no se detiene. Las más de 90 mil personas desaparecidas en país va en aumento y muestran la gravedad y profundidad del tema. Son más de 20 mil los desaparecidos de este sexenio”, indicó.
La organización mencionó que medidas como el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense o decretos son iniciativas buenas pero lo demás está en su implementación.
El Centro Prodh puntualizó en que la Fiscalía General ha fallado en revertir la impunidad y esclarecer casos con el de la Guardería ABC, la matanza de Tlatlaya, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el espionaje de Pegasus, entre otros.