
Mediante la conferencia de prensa realizada por la Secretaría de Salud, el subsecretario Hugo López-Gatell declaró que México no solicita prueba de Covid-19 negativa a los turistas extranjeros, sin embargo, Argentina sí la pide para que puedan ingresar al país, por lo que los jóvenes optaron por realizársela antes de regresar y dieron negativo.
Ante esto, el subsecretario también aclaró que el laboratorio no contaba con la autorización para realizar las pruebas por lo que pudo haber sido un error de este, por lo que pidió que se comprometan “con la transparencia en la información de la vigilancia epidemiológica”, así como que acepten la evaluación técnica que realiza el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).
Asimismo, La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) señaló a la prensa local que había llegado a Cancún un grupo de 169 personas el cual arribó gracias a una agencia de viajes argentina, detallando que el laboratorio en donde se realizaron las pruebas fue evaluado y no se detectaron anomalías, por lo que probablemente dio un “falso negativo” debido al tiempo que paso entre el contagio y la realización de la prueba.
De acuerdo con el diario argentino ‘La Nación’, hasta el momento 74 estudiantes de este grupo han dado positivo a Covid-19, sin embargo, Gatell mencionó que tiene datos de 44 argentinos contagiados, pero no descarta que pudieran ser más.
Mientras tanto, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha pedido al gobierno estatal que se abra una investigación sobre el caso, pues considera fundamental averiguas qué sucedió debido a que el virus tiene un periodo de incubación de siete días, por lo que no entiende “cómo es posible que se hagan una prueba que sale negativa y en un periodo de nueve horas que llegan a Argentina salen positivos”.
Y si tomamos en cuenta que ese periodo de siete días, entonces se infectaron el día uno o ¿ya venían infectados?”, mencionó, de acuerdo con ‘El Universal’.