
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, conocido como 'Popeye', exjefe de sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, falleció en la madrugada de este jueves como consecuencia de un cáncer que padecía desde hace meses.
La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), que confirmó su muerte en el Instituto Nacional de Cancerología, ubicado en Bogotá.
Velásquez, de 54 años, se encontraba hospitalizado recibiendo tratamiento paliativo desde el pasado 31 de diciembre a causa de un cáncer de esófago en fase terminal, que padecía con metástasis en los pulmones e hígado.
'Popeye' había sido capturado el 25 de mayo de 2018 señalado de los delitos de "concierto para delinquir y extorsión" y se encontraba retenido en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar (departamento del Cesar), a la espera del juicio.
Velásquez, de 54 años, quien fuera uno de los sicarios más férreos de la época más violenta de Colombia, encabezada por Pablo Escobar, permaneció hospitalizado en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, en donde recibió el tratamiento específico con carácter paliativo.
También se supo, relatado por Channel Plus Noticias, que fue sometido a una gastrostomía (cirugía para poderlo alimentar) y se le aplicaron medicamentos para controlar algunos síntomas y minimizar el avance de su tumor.
De manera específica, el tumor que padece es un adenocarcinoma que, en palabras de Ángel Alberto Castro -gastroenterólogo de la Universidad Nacional-, puede tener como predisponente un reflujo gastroesofágico y se origina en células modificadas de la última porción del esófago en su unión con el estómago.
Con respecto al estado IV, Castro manifiesta que se trataba de un tumor que ya tenía afectaciones a distancia (metástasis) y que lo convierte en inoperable y en términos generales intratable.
De ahí que su tratamiento, insiste el especialista, debió orientarse a mejorar las condiciones de vida y a evitar las complicaciones condicionadas por el avance del tumor. Y para ello se maneja el dolor, se puede aplicar quimioterapia, radioterapia y terapias con láser con fines paliativos, además de dilatadores (stents) y cuidados de soporte.
Jhon Jairo Velásquez Vásquez fue la ‘mano derecha’ de Pablo Escobar en la estructura criminal del cartel de Medellín.
También fue el asesino de Guillermo Cano, el del excandidato presidencial Luis Carlos Galán y el del exprocurador de la Nación Carlos Mauro Hoyos.
Además de ello, se le recuerda por confesar en múltiples ocasiones el asesinato de su propia pareja luego de que Escobar se lo ordenara.
La periodista mexicana Adela Micha tuvo una conversación intensa e interesante con Popeye, misma que fue censurada en las redes sociales y sólo quedan algunos videos disponibles.