
El exmandatario se encontraba internado desde el 15 de diciembre, donde tuvo que ser sometido a un control médico prostático, los médicos le diagnosticaron infección urinaria.
Al sufrir un fallo renal debido a su estado de salud delicado, Menem tuvo que ser inducido a coma, no obstante, su salud mejoró.
Carlos Menem fue presidente de Argentina durante dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, también fue gobernador de La Rioja entre 1973 y 1976, en este año fue detenido tras el golpe de Estado.
El exmandatario falleció a los 90 años de edad, fue hijo de inmigrantes sirios. Se formó como abogado y en 1951 se integró al movimiento político conocido como justicialismo, de carácter popular.
En 1989, Menem ganó las elecciones presidenciales, gobernando durante 10 años, donde instauró el modelo económico neoliberal, además fue promotor del libre mercado y la inversión extranjera directa.
Inició lo que se nombró “uno a uno”, es decir, un peso, un dólar, lo que ocasionó el crecimiento de la deuda externa, de 45.000 a 145.000 millones de dólares. Durante su mandato se privatizaron las empresas estatales como las telefonías, luz, gas, agua, correos, aerolíneas, hidrocarburos, así como señales de TV abierta, entre otros.