
La red social este jueves dijo que en la semana anterior a la elección limitará la publicidad política, además indicó que los mensajes que transmiten desinformación sobre el Covid-19 y la votación los retirará.
"Vamos a bloquear cualquier nuevo anuncio político y dejar de publicar avisos durante la última semana de la campaña. Es importante que las campañas se puedan desarrollar, y creo que para que no se produzca un mal discurso, es mejor no añadir más discurso", señaló Zuckerberg.
Mark Zuckerberg, director general de Facebook, dijo que estás elecciones no serán como las demás.
“Esta elección no será como las demás, todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestra democracia”, dijo.
“Eso significa ayudar a la gente a empadronarse y votar, aclarar la confusión sobre la manera como se desarrollará la elección y tomar medidas para reducir las probabilidades de violencia y malestar”, añadió.
La empresa ha recibido muchas críticas por no verificar la información en la publicidad políticas o limitar cómo se las dirige a pequeños grupos.
Zuckerberg señaló que en una nación dividida y ante la posibilidad de que los resultados demoren días o semanas, existe un “riesgo creciente de malestar civil en todo el país”.
Además de Facebook, otras redes sociales están en la mira por su manejo en la desinformación, ya que el presidente Donald Trump y otros candidato publican información falsa, y que Rusia intenta interferir en la política interior de Estados Unidos como lo hizo en la elección del pasado 2016.