
Laura Angelina Borbolla Moreno, coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México, declaró ante la Cámara de Diputados que existen diversas pruebas para quitar el fuero al legislador Saúl Huerta y vincularlo a proceso por delito de abuso sexual.
Saúl Huerta enfrenta dos denuncias por abuso sexual, uno ocurrido el 30 de julio de 2019 y otro el 21 de abril de 2021, este último en contra de un menor de edad.
Las investigaciones arrojaron que ambos casos se dieron cuando el legislador se aprovechó de la relación de confianza con las víctimas.
Por lo anterior, la coordinadora general señaló que entre las pruebas destacan estudios de genética forense, los resultados dieron positivo en amilasa salival y obtención de perfiles genéticos en prenda íntima, asimismo, se obtuvo evidencia de etanol en la muestra biológica de la víctima.
Este miércoles se lleva a cabo la sesión para resolver los dictámenes emitidos por la sección instructora relacionado al proceso de desafuero contra el diputado de Morena Saúl Huerta.
Para ello, fueron llamados representantes de la FGJCDMX, quienes presentan pruebas y exponen sus acusaciones, por otra parte, la defensa del legislador deberá responder a las imputaciones.
Inicia la discusión, en lo general, del dictamen de la Sección Instructora, con proyecto que declara la procedencia de la acción penal en contra del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona. https://t.co/PekHQBb5Rs
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) August 11, 2021