
Luego de 10 horas de incendio y de que fuera un usuario de redes sociales quien reportara el hecho, Pemex emitió un comunicado detallando que fueron las tormentas eléctricas y presencia de gas en la superficie lo que ocasionó el suceso.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, aseguró que no hubo lesionados o derrame alguno de petróleo que afectara el ecosistema marino, sin embargo, distintas asociaciones civiles se han pronunciado en contra y exigen una investigación que termine en el castigo correspondiente.
📌 Tormentas eléctricas y presencia de gas en superficie del mar, ocasionaron incendio en la Sonda de Campeche.https://t.co/HCZAB8jp7F pic.twitter.com/gkrSILg78V
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) July 5, 2021
Greenpeace, la activista ambiental Greta Thunberg y el ex aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders aprovecharon este incendio para criticar y pronunciarse en contra de los combustibles fósiles.
Este hecho incluso provocó que se vean en duda el modelo energético de PEMEX.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace México, Iniciativa Climática de México, el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC), Alianza Mexicana contra el Fracking y la Asociación Interamericana para la Defensa Del Ambiente (AIDA), son algunas de las ONG que piden el castigo correspondiente pues las actividades que realizan en el campo Ku, son de alto riesgo y ponen en peligro no solo a los trabajadores del lugar, sino, a el ecosistema marino que en esa zona la que cuenta con mayor diversidad en México.
Se considera ecocidio ya que es un acto ilícito o arbitrario que continua a pesar de que existen grandes probabilidades de causar daños graves, extensos o duraderos, al medio ambiente.
Pemex ocupa el tercer lugar entre las empresas petroleras con mayor riesgo ambiental del planeta, se encuentra en el lugar número nueve de las empresas del sector de hidrocarburos que generan mayores emisiones de metano y CO2 y es una de las mayores cmpañias en contribuir al calentamiento global.
Las organizaciones de la sociedad civil piden al Gobierno de México crear alternativas para no depender de combustibles fósiles, prohíbir por ley el fracking; cancele sus planes de expansión petrolera, como la operación de la refinería Dos Bocas y la compra de una nueva refinería en Estados Unidos.
#AlMomento 🔴
— Momento Financiero (@FinancieroM) July 2, 2021
Desde hace 8 horas se registra un incendio en aguas del Golfo de México a 400 metros de la plataforma Ku-Charly de la Sonda de Campeche. El fuego se mantiene fuera de control sin pronunciamiento de @Pemex. pic.twitter.com/sbb0jxVYvl