
Asimismo, también reportaron sobornos en Brasil y Ecuador por parte de Vitol, ante estos señalamientos, la filial acordó pagar como sanción un monto de 135 millones de dólares por los cargos de sobornos en tres países de Latino América.
“Vitol pagó sobornos a funcionarios gubernamentales en Brasil, Ecuador y México para ganar lucrativos contratos comerciales y obtener ventajas competitivas a las que no tenían derecho”, así declaró Seth D. DuCharme, fiscal del Distrito Este de nueva York.
El fiscal explicó que durante 15 años, Vitol pagó millones de dólares en sobornos a diversos funcionarios públicos en los tres países mencionados anteriormente.
En el documento emitido por el Departamento de Justicia se menciona que la filial estadounidense utilizó a los empleados ya gentes entre 2015 y 2020 para sobornar a funcionarios mexicanos y poder obtener información privilegiada para hacer negocios.
“En 2018, Vitol pagó sobornos a un funcionario mexicano en una subsidiaria de propiedad absoluta de Pemex para recibir información confidencial y privilegiada para ejecutar acuerdos de consultoría falsa con empresas pantalla controladas por intermediario”.
En estos periodos señalados por las autoridades abarcan los sexenios de Enrique Peña Nieto y el presidente Andrés Manuel López Obrador. La suma asciende a los dos millones de dólares entre Ecuador y México.
Vitol Inc. Agrees to Pay over $135 Million to Resolve Foreign Bribery Case https://t.co/FItdjPb1OC
— Justice Department (@TheJusticeDept) December 3, 2020