
De acuerdo con la FAA de octubre de 2020 a febrero de 2021 se identificaron diversas áreas en las cuales se incumplen los estándares mínimos de seguridad de la OACI, asimismo, la calificación de categoría 2 refleja que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) carece de una o más áreas con experiencia técnica, así como personal de mantenimiento capacitado, procedimientos de inspección o resolución en cuanto a problemas de seguridad.
Esta calificación no afectará en la continuidad del servicio a los Estados Unidos por parte de las aerolíneas mexicanas, sin embargo, esas no podrán dar cualquier servicio o ruta nueva. Asimismo, las aerolíneas estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos que sean operados por México.
La OACI establece normas internacionales, al igual que prácticas recomendadas para las operaciones y el mantenimiento de las aeronaves, por lo que, para que un país pueda obtener y mantener la calificación de Categoría 1 se deberá de adherir a las normas de seguridad de esta.
Con la finalidad de poder resolver los problemas identificados en la AFAC, la FAA se mostró comprometida para ayudar a mejorar el sistema de supervisión de seguridad operacional de la autoridad aeronáutica mexicana.