
Un estudio reveló que si México hubiera tenido un desempeño promedio en el manejo de la pandemia por COVID, se hubieran evitado unos 190 mil fallecimientos.
Un reporte del Instituto Global de Ciencias de la Salud de la Universidad de California, reprobó el desempeño del sector salud ante la pandemia.
“Estimamos que si México hubiera tenido un desempeño promedio en la pandemia alrededor de 190 000 muertes por todas las causas se habrían evitado’’, indica el reporte.
Recalcan que México ocupa los primeros lugares en cuanto a fallecimientos por COVID en América Latina.
“Las deficiencias en el modelo de gestión de emergencias llevaron a una falta de precaución al tratar con un virus desconocido, fallas en la incorporación de evidencia científica relevante y una incapacidad para reconocer errores y corregir la política ya que las suposiciones iniciales demostraron ser inválidas”, añaden los expertos.
También indican que las autoridades no respondieron de manera eficiente ante el virus y no tuvieron una respuesta coherente y de forma unificada.
“La falta de una comunicación clara, prudente y correcta sobre el nivel real de riesgo y cómo actuar al contraer la enfermedad ha contribuido al impacto devastador de la pandemia en México. Los líderes no han enviado un mensaje correcto y coherente ni han reforzado las pautas de salud pública a través de su propio comportamiento”, agrega el documento.