
Este martes Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, mencionó que en caso de “una amenaza existencial” Rusia podría utilizar armas nucleares.
El portavoz dio una entrevista para la cadena CNN, donde negó que Moscú piensa utilizar este tipo de armas, destacó que “si es una amenaza existencial para nuestro país, entonces puede ser”.
No obstante, no sólo Rusia tiene armas nucleares, sino que en total son nueve países los que cuentan con este tipo de armamento.
De acuerdo con el informe del Centro de Investigación de Estocolmo para la Paz, SIPRI, en el mundo hay 13 mil 080 armas nucleares, siendo Estados Unidos y Rusia los que poseen el 90 por ciento.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) califica a las armas nucleares como las armas más peligrosas del mundo, pues una sólo puede destruir una ciudad entera, ocasionado la muerte de millones de personas, desastres naturales y poner en riesgo la vida a largo plazo.
De acuerdo con el portal ‘Energía Nuclear’ existen diferentes tipos de armas nucleares, las procesadas del uranio y el plutonio, las bombas de fisión, las de fusión o termonucleares y las bombas del arcoíris.
La ONU resalta que las armas nucleares se han utilizado en dos ocasiones, fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando las ciudades de Hiroshima y Nagasaki fueron bombardeadas. No obstante, se han realizado alrededor de dos mil pruebas hasta la fecha.
Se han establecido tratados internacionales para prevenir la proliferación y los ensayos nucleares, entre los que destacan el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, el Tratado por el que se Prohíben los Ensayos con Armas Nucleares en la Atmósfera, el Espacio Exterior, Debajo del Agua y el Tratado de Prohibición Parcial de los Ensayos Nucleares (TPPE).