
Uno de los festejos más importantes para México, el Día de Muertos, y varios eventos no podrán llevarse a cabo de manera presencial, pero hay otras los cuales si se podrá acudir teniendo en cuenta las medidas de prevención.
Los eventos a los que sí se podrá asistir son:
Festival del pan de muerto CDMX
Este evento trata de 40 productores artesanales y locales que realizan su festival en el huerto urbano más grande de México, el cual se trata de “El Bonito Tianguis”, se lleva a cabo desde este 22 hasta el 25 de octubre.
Se ubica en la alcaldía Benito Juárez, en la calle 21, número 109, colonia San Pedro de los Pinos, donde ofrecerán diversas variedades de pan de muerto así como atoles.
Si desean asistir, se deberá acudir con cubrebocas y tomar las medidas sanitarias para evitar contagios, la entrada será contralada para evitar aglomeraciones.
Exposición de Mexicráneos
Como otros años desde el 2017, instalan coloridos cráneos sobre la Avenida Paseo de la Reforma, con más de diferentes 50 cráneos estarán a lo largo de casi 2 kilómetros en esta importante avenido de la capital.
Los organizadores y artistas creadores, piden no tocarlos y evitar aglomeraciones en cada uno de ellos, hay que esperar a que se muevan las personas y poder tomarse una foto.
Mexicráneos es una muestra de colores, tradiciones y pasión plasmada por #artistasmexicráneos
— Mexicráneos (@mexicraneos) October 14, 2020
Más fotos en Instagram @mexicraneos ¡Síguenos!#mexicráneos2020 #orgullomexicráneos #exposicionescdmx #arte #cultura #cdmx #paseodelareforma #mexicráneos #hacemoscalle #DíaDeMuertos pic.twitter.com/WhdszkxZ1c
Ballet Folklórico
Este evento llamado “¿Y a dónde irán los muertos?”, de la compañía Ballet Folklórico Mexicano, se llevará a cabo el próximo sábado 31 de octubre a las 19:00 horas, en el Teatro Esperanza Iris, el cual ofrecerá a través de diferentes danzas la historia conceptual que tiene los mexicanos sobre la muerte.
El número de asistentes será reducido, y se aplicarán las medidas de protección, los boletos ya se encuentran a la venta.
Espectáculo "La llorona, la Cihuacóatl 2020".
A pesar de la pandemia de Covid-19, este evento no fue cancelado, el cual cumple su 27ª representación, que trata de un recorrido de media hora iniciando en el Embarcadero Fernando Celada.
El espectáculo podrá ser visto desde este 23, 24, 25, 30 y 31 de octubre, el recorrido en trajinera llega hasta la isla Tlilac, donde se desarrolla la historia de la Cihuacóatl entre la noche, con música prehispánica y gritos desgarradores de la llorona.
Las trajineras deberán llevar como máximo 8 personas.
El tradicional Desfile Internacional del Día de Muertos, este año se realizará a puerta cerrada, y será de manera virtual, la podrán disfrutar mediante la aplicación denominada Xóchitl.
Este evento rendirá un homenaje a todas las personas que han perdido la vida frente al Covid-19, así como también el personal médico que lucha contra esta enfermedad, indicó el Fondo Mixto de Promoción Turística.
Para los que no puedan verla por la aplicación, se prevé que sea transmitido en televisión abierta como el año pasado.
Mientras que los eventos que han sido cancelados, es la ofrenda monumental en el Zócalo, ya que este año no se colocará.
Asimismo como la celebración del Día de Muertos en San Andrés Mixquic, que por primera vez fue cancelada, la Alumbrada no podrá ser apreciada este año.