
Entre las modificaciones se encuentra el evitar la discrecionalidad en sanciones aplicadas a posibles infractores con la finalidad de que estas se realicen de acuerdo al tabulador que existe. A pesar de que el monto de las sanciones no aumenta, con este cambio se deja afuera el criterio de los policías para que se establezca el monto de pago ante las faltas en el Reglamento de Tránsito.
Las personas residentes que acumulen 5 o más infracciones recibirán penalizaciones más estrictas, así como aquellos que conduzcan autos con placas foráneas, siendo remitidos a los depósitos vehiculares, en donde además de cumplir con la sanción económica de la falta actual, deberán de cumplir con las adeudadas. Entrará en vigor a partir del 15 de marzo.
Otra de las medidas es para el Programa Conduce sin Alcohol, conocido como Alcoholímetro, endureciendo las medidas para aquellos conductores que excedan los niveles permitidos de alcohol en la sangre. Los vehículos serán llevados al depósito vehicular, eliminando la posibilidad de que un acompañante se lleve el coche. La unidad será devuelta cuando la persona sancionada cumpla con la penalización en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, ‘El Torito’, de igual manera, deberá de cubrir las multas pendientes para que el auto sea liberado.
Cada punto de revisión del programa será fortalecido con la presencia de elementos de la SSC, al igual de la incorporación de más grúas que permitan los traslados necesarios.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con estas reformas se estará avanzando en el compromiso en cuanto a seguridad vial para peatones, motociclistas, ciclistas, automovilistas y demás, con la finalidad de poder hacerle frente a la impunidad sin la necesidad de aumentar las sanciones.
Gaceta Oficial 04-02-2021. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de Tránsito; enlace dónde consultar lineamientos de operación de “Apoyo emergente de Alimentos Escolares 2021”.https://t.co/6YF4COPWfc pic.twitter.com/jLiNO1d0uW
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) February 4, 2021