
Dicho proyecto fue implementado por el ministro Juan Luis González Alcántara, quien pretendía modificar los artículos 149, 150 y 154 al Código Penal, debido a que criminalizan el aborto.
No obstante, la SCJN decidió desechar la solicitud que el ministro hizo al Congreso, ante esto hubo comentarios en contra y a favor.
Marko Cortes, presidente del Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN), así como grupos como Frente Nacional por la Familia y la Arquidiócesis de México celebraron el fallo de la SCJN.
Celebramos el fallo de la @SCJN. Hoy ganó la legalidad, la autonomía y la división de poderes, pero lo más importante, ¡GANÓ LA VIDA!#SalvemosLas2Vidas
— Marko Cortés (@MarkoCortes) July 29, 2020
Por su parte Frente Nacional mencionó que “gracias a la presión social ejercida, los ministros de la SCJN desechan el proyecto de aborto”.
Con 4 votos en contra y 1 a favor se desecha el proyecto de #aborto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
— Frente Nacional (@FNxFamilia) July 29, 2020
Hoy triunfó la vida en la @SCJN
México es #Provida #CorteAbortoNo #NoSeraLey#CorteAbortoNo @lopezobrador_ @M_OlgaSCordero @MargRiosFarjat pic.twitter.com/4H27MUSU8h
"Hoy ganó la vida en Veracruz -y en el propio país-, gracias a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el proyecto de despenalización del aborto en la entidad, al reconocer que esta práctica no es un derecho en ninguna ley, ni nacional ni internacional”, publicó la Arquidiócesis.
Hoy ganó la vida en Veracruz -y en el propio país-, gracias a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el proyecto de despenalización del aborto en la entidad, al reconocer que esta práctica no es un derecho en ninguna ley, ni nacional ni internacional. pic.twitter.com/t6xmFIWgeR
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) July 29, 2020
“Esto va por la niña de 9 años obligada a un embarazo porque la violó su hermano. Una niña sin derechos porque el clero considera que el aborto es peor de lo que le han hecho”.
“Esto va por la niña de 9 años
— colectivalasnietas (@coletivanietas) July 29, 2020
obligada a un embarazo porque la violó su hermano. Una niña sin derechos porque el clero
considera que el aborto es peor de lo que le han hecho.”#ConLasMujeresEl29 #QueSeaLey #AbortoLegalVeracruz #MexicoEsProAborto #AbortoLegalYa@RebecaLane6 pic.twitter.com/hCisG4OilM
De igual manera el colectivo Pan y Rosas México señaló que “nuevamente la derecha junto a sectores conservadores se impuso para negarnos nuestro derecho a decidir, pero sepan que no nos detendrán”.
Hoy en Veracruz nuevamente la derecha junto a sectores conservadores se impuso para negarnos nuestro derecho a decidir, pero sepan que no nos detendrán, seguiremos luchando por conquistar por su legalización en todo el país 💚#AbortoLegalParaVeracruz #AbortoLegalYa pic.twitter.com/XbROUnd4JF
— Pan y Rosas México (@panyrosasmx) July 29, 2020
El partido Movimiento Ciudadano señala que la SCJN demostró que aún falta un camino largo para garantizar el acceso a todas las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Hoy la #SCJN dio muestra del largo camino que falta para garantizar el acceso a todas las mujeres a decidir sobre su cuerpo, esto va mas allá de posturas personales, es evitar que más mujeres mueran en la clandestinidad.
— Mujeres En Movimiento | Movimiento Naranja (@MujeresMovMX) July 29, 2020
La lucha no se detiene, se refuerza. 💚#AbortoLegal2020 pic.twitter.com/ay087LmR5r
La diputada Martha Tagle aseguró que la SCJN no entró a fondo en la discusión sobre la legalización del aborto.
La primera sala @SCJN no entró a fondo en la discusión del proyecto de resolución del ministro Gonzalez Alcantara, se centró en la omisión legislativa.
— Martha Tagle (@MarthaTagle) July 29, 2020
Se returna por lo que otro ministro deberá presentar un nuevo proyecto.
La lucha sigue #SeraLey #AbortoLegalYa
En la conferencia de prensa matutina, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, mencionó que una mujer no debería enfrentar un proceso penal por abortar.
““La mujer no debe enfrentar un proceso penal por haber tomado una decisión de esa naturaleza, es simplemente recriminizarla”, mencionó
Sobre el #AbortoLegalYa, la secretaria @M_OlgaSCordero afirmó que las mujeres no deben ser criminalizadas por interrumpir su embarazo:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 29, 2020
“...el hecho de que una mujer enfrente un proceso penal por una situación de esta naturaleza es (...) algo inadmisible”. pic.twitter.com/NlEE6w5xQN