
Ante la pandemia de coronavirus que ha afectado a más de 350 mil personas en el país y a más de 14 millones a nivel mundial, el funcionario de salud señaló que la población de reducir el consumo de este producto, en especial aquellas que tienen Covid-19.
López-Gatell las catalogó como veneno y pintura con azúcar, debido a que detonan en comorbilidades como la obesidad, hipertensión y diabetes, enfermedades que agravan el coronavirus.
Las declaraciones del doctor dieron mucho de qué hablar, hubo quienes lo apoyaron y otros más que estuvieron en contra. Pero, ¿qué tan dañinos son estos productos azucarados?
Las epidemias de obesidad y diabetes producto del altísimo consumo de alimentos chatarra dejaron a la población mexicana más vulnerable al #COVID_19: https://t.co/f5iJUag74i #EtiquetadoClaroYa pic.twitter.com/Ysum8682yn
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) July 19, 2020
De acuerdo con el medio Infobae, informó que una Coca-Cola Sabor Original de 600 mililitros contiene 63 gramos de azúcar, por lo que tiene 38 gramos más de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Ese medio consultó a un especialista, Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quien aseguró que 25 mil muertes al año están relacionadas con las bebidas azucaradas.
Asimismo, esto representa un riesgo de muerte en personas que contraen Covid-19, aplaudió las palabras emitidas por el subsecretario, ya que mencionó que por primera vez un funcionario público se atrevió a señalar este tipo de problemática que hay en la sociedad.
Sin embargo, posteriormente la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) salió a decir que las palabras de López-Gatell eran imprecisas y basadas en prejuicios, debido a que ellos siguen las normas y regulaciones establecidas en México.
La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (@AnpracAC), considera inaudito que un funcionario público federal estigmatice a una industria que cumple a cabalidad con todas las normas y regulaciones en México.
— Revista Industria Digital Concamin (@RevIndCONCAMIN) July 22, 2020
Aquí la nota ⬇️https://t.co/X9snMZZoXK
La Secretaría de Salud indicó que tres de cada 10 niños en el país tienen sobrepeso. Hasta el momento se ha reportado el fallecimiento de 109 menores de edad que contrajeron Covid-19, la dependencia informó que padecían obesidad, asma o diabetes.
Y no solamente es el azúcar que contienen estas bebidas, sino que algunos productos contienen otras sustancias que afectan la salud del consumidor, como químicos estimulantes o edulcorantes.
La Organización Mundial de la Salud calificó a México en el noveno lugar a nivel mundial en casos de diabetes, ya que se reportan 8.7 millones con esta enfermedad. Además, siete de cada 10 tienen sobrepeso.